
Una jueza federal determinó que el gobierno de Trump viola derechos constitucionales al restringir el acceso legal de inmigrantes en un centro de detención de Los Ángeles y ordena correcciones inmediatas.
Desde la Gran Depresión hasta las políticas de Trump en 2025, la retórica antiinmigrante ha marcado la historia de EE.UU. Ahora, California enfrenta deportaciones masivas que separan familias y desafían décadas de lucha.
Desde 1986, el Congreso no aprueba una reforma migratoria. Rosario vive sin papeles mientras su hermana se legalizó hace décadas. Hoy, 14 millones esperan en un limbo que parece no tener fin.
Rigoberto y Juana abandonan California dejando a dos hijos. El estrés por las redadas de ICE deterioró su salud. "Para mí es más importante ella", dice él sobre su decisión de volver a México.

Representan el 33% de la fuerza laboral y aportan cerca de 100 mil millones en impuestos. Sin ellos, sectores clave como agricultura, construcción y logística enfrentarían colapso. Descubre el verdadero motor de California.
Miles de niños latinos en California enfrentan trauma, ansiedad y depresión tras la separación de sus padres en operativos migratorios. Algunos quedan huérfanos de un día para otro.

Estas son algunas de las organizaciones que ofrecen ayuda legal gratuita o a bajo costo en Los Ángeles a inmigrantes indocumentados, entre otros servicios de apoyo clave.

La creación de un plan familiar para el cuidado infantil incluye pasos esenciales que para garantizar el bienestar de un hijo en caso de que ICE detenga o incluso deporte a un padre o tutor.

Desde el inicio de las redadas de ICE en el sur de California, al menos 1,500 inmigrantes han sido detenidos y ante tantos casos, la tarea de localizarlos se complica para sus familiares.

Organizaciones sin fines de lucro distribuyen alimentos, asesoría legal y fondos de emergencia para ayudar a las familias que se mantienen en encierro voluntario ante el temor a las redadas migratorias.

El programa, que se transmite a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y el canal de Univision Noticias en Facebook, explica cuáles son los derechos que tiene todo inmigrante con o sin estatus legal de permanencia en Estados Unidos. Entérate aquí.

Frente a casos de personas con residencia permanente detenidas por ICE, abogados recomiendan siempre cargar con tus documentos oficiales.

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) reparte tarjetas rojas con información sobre derechos de inmigrantes, aconsejando no abrir la puerta ni responder preguntas si ICE los detiene en su hogar o comunidad.

Te explicamos paso a paso lo que debes saber sobre los planes de cuidado infantil, tutelas y autorizaciones legales para proteger a tus hijos si enfrentas una detención por autoridades migratorias como ICE o Patrulla Fronteriza y una posible deportación.

La remoción expedita permite al gobierno de EE. UU. deportar rápidamente a inmigrantes con menos de dos años en el país; quienes ingresaron irregularmente pueden ser removidos sin derecho a fianza.

Aunque estas sanciones no son nuevas, miles de inmigrantes han empezado a recibir cartas con multas de hasta 1.8 millones de dólares por haber ignorado órdenes de remoción emitidas por tribunales.

El gobierno del presidente Donald Trump notificó a personas que entraron con CBP One a Estados Unidos que deben salir del país. ¿Esto aplica para todos los inmigrantes y hay algunas opciones para quienes ya ingresaron? Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.

Autoridades de migración liberaron la nueva aplicación CBP Home, que contiene un apartado de 'autodeportación'. Abogado explica las funciones de esta herramienta.

Gobierno federal publica en el Diario Oficial las reglas que regirán el registro nacional de extranjeros donde señala que hasta 3 millones de personas deberán llenarlo en un periodo de 3 años. Revisa los detalles.

La administración federal reactivó hace unas semanas una sección de la Ley de Inmigración que obliga a ciertos inmigrantes a darse de alta en un registro nacional. Revisa a quienes aplica este registro.
Existen ciertos beneficios que podrían hacerte caer en “carga pública” y, por lo tanto, afectar tu proceso de inmigración en un futuro. Te explicamos cuáles son los programas que te hacen entrar en la carga pública y cuáles beneficios no te afectarían.

Para aquellas personas que sean residentes permanentes y que por alguna razón requieran viajar fuera del país por periodos prolongados, necesitan tramitar un permiso de reingreso denominado I-131, que tiene vigencia por dos años.

Si tu familia es de estatus migratorio mixto, estas son tus opciones para poder evitar una deportación a largo plazo.

Un abogado de inmigración explica qué ocurre con las pertenencias de una persona, como un vehículo, tras una detención por parte de ICE. Esto es lo que debes considerar antes de estar en una situación similar.

Médicos del hospital White Memorial en Boyle Heights denunciaron que agentes de inmigración están interfiriendo en decisiones médicas y vulnerando la privacidad de pacientes detenidos, generando preocupación entre doctores, expertos legales y defensores de derechos humanos.

Te explicamos cómo los estudiantes indocumentados en California pueden acceder a ayuda financiera estatal a través de la Ley del Sueño de California (CADAA) y la ley AB 540, pese a no calificar para apoyo federal.

Huntington Beach instaló nuevas cámaras de seguridad y lectores de placas en Oak View, un vecindario de mayoría inmigrante. La medida genera debate: para algunos refuerza la seguridad, pero para otros alimenta el temor de perfil racial y mayor vigilancia contra inmigrantes en una comunidad históricamente marginada.

Lyle y Erik Menéndez están citados a una audiencia judicial, el próximo 29 de noviembre. Nuevas evidencias podrían cambiar el veredicto dado a los hermanos por el parricidio que conmocionó a Hollywood hace 35 años.

Milton Andersen es hermano de Kitty Menéndez, quien fue asesinada por sus hijos junto a su esposo, José Menéndez. A través de su abogada, el tío de Lyle y Erik Menéndez aseguró que las acciones “a sangre fría” de ambos “destrozaron a su familia”, por lo que considera que la sentencia de cadena perpetua es la adecuada.

Los hermanos Menéndez, quienes mataron a sus padres en 1989, alegaron que cometieron el crimen en defensa propia debido a que su padre abusaba sexualmente de ellos. Sin embargo, luego de dos juicios, fueron condenados a cadena perpetua. Esto es lo que tienes que saber sobre el caso y cómo ha sido su vida en prisión.

Una carta en la que Erik reveló los supuestos abusos que sufrió a manos de sus padres es parte de una nueva evidencia del caso, lo que podría hacer que él y Lyle salgan de prisión.

El caso de Lyle y Erik Menéndez, que ha capturado la atención pública una vez más gracias a una serie de Netflix, plantea la pregunta de si los Menéndez podrán ser finalmente liberados tras más de 30 años en prisión. Esto fue lo que dijo la oficina del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles:

“Una poderosa muestra de unidad”, así calificó la familia de los hermanos acusados por el asesinato de sus padres, quienes además de mostrarles apoyo, piden que recuperen su libertad., ya que los consideran un ejemplo de rehabilitación.
Bryan Bravo es parte de las estadísticas de la migración infantil, emprendió un viaje solitario para huir de los narcos que querían reclutarlo para vender drogas.
Para el militar las personas que buscan el sueño americano arriesgan demasiado, incluso su vida, y considera que no vale la pena hacerlo.

Con una niña pequeña salió de El Salvador rumbo a EEUU, el camino no ha sido fácil, el miedo, el cansancio y las dificultades han estado presentes, pero con él y su pareja va su motivación: su pequeña hija.

La violencia en su país natal los asfixió durante mucho tiempo, pero al enterarse de que tendrían un hijo decidieron emprender un largo camino para conseguir el sueño americano.
Anthony Agüero es un vigilante de la frontera, en su labor de reportero independiente de tiempo completo ha visto los horrores de la migración, causada por los traficantes de personas.
Danielle Cosme es una joven de 25 años que proviene de una familia migrante, lo cual la ha sensibilizado respecto al tema y considera que “todos merecemos una vida digna”, la cual las fronteras imposibilitan.
El Estado Dorado es considerado como de alto riesgo por el peligro de incendios, inundaciones y deslaves, algo que las aseguradoras han usado para argumentar que ya no es costeable dar sus servicios, desatando una crisis.

Con la entrada en vigor el 1 de julio próximo de una ley que prohíbe “tarifas basura” en California, dueños de restaurantes en el estado afirman sentirse obligados a aumentar los precios de sus menús, lo que podría ser un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores. Te explicamos.

Doritos y Cheetos dejarán atrás el color de naranja intenso para dar paso a una tonalidad más clara. Los productos estarán disponibles en los comercios a partir del 1 de diciembre.
Alyssa Wilson, de 29 años, condujo una miniván robada durante más de dos horas por cuatro condados de California en medio de una crisis de salud mental, alcanzando velocidades de hasta 90 mph (145 km/h) antes de cruzar a México. La mujer regresó voluntariamente a Estados Unidos el martes y se entregó a las autoridades.

Jimmy Kimmel llora la muerte de su amigo de infancia y líder de banda, Cleto Escobedo III. Juntos crecieron en Las Vegas y cumplieron el sueño de trabajar cada día en "Jimmy Kimmel Live!" durante más de 20 años.

Un agente de ICE fue grabado apuntando con su arma a una mujer en Santa Ana, incidente en el que intervino brevemente la policía de Fullerton que emitió un comunicado para aclarar lo ocurrido.

Un autobús con 36 pasajeros, en su mayoría jóvenes, volcó en la Carretera Estatal 330 al sur de Running Springs, dejando 26 heridos, de los cuales 20 fueron llevados a un hospital, tres de ellos graves.

Esuatini, la última monarquía absoluta de África, accedió a aceptar hasta 160 deportados de Estados Unidos a cambio de 5.1 millones de dólares para reforzar sus sistemas fronterizos y migratorios.

Las nuevas restricciones del Departamento de Transporte, que limitarían severamente qué inmigrantes pueden obtener licencias de conducir comerciales para manejar camiones o autobuses, han sido suspendidas por un tribunal federal de apelaciones. El tribunal del Distrito de Columbia dictaminó el jueves que las normas anunciadas por el secretario de Transporte, Sean Duffy, no pueden aplicarse en este momento.